lunes, 15 de noviembre de 2010

" NUNCA TE QUEJES "

.Nunca te quejes de nadie, ni de nada, porque fundamentalmente tu has hecho lo que querías en tu vida.

Acepta la dificultad de edificarte a ti mismo y el valor de empezar corrigiéndote. El triunfo del verdadero hombre surge de las cenizas de su error.

Nunca te quejes de tu soledad o de tu suerte, enfréntala con valor y acéptala. De una manera u otra es el resultado de tus actos y prueba que tu siempre has de ganar.

No te amargues de tu propio fracaso ni se lo cargues a otro, acéptate ahora o seguirás justificándote como un niño. Recuerda que cualquier momento es bueno para comenzar y que ninguno es tan terrible para claudicar.

No olvides que la causa de tu presente es tu pasado así como la causa de tu futuro será tu presente.

Aprende de los audaces, de los fuertes, de quien no acepta situaciones, de quien vivirá a pesar de todo, piensa menos en tus problemas y más en tu trabajo y tus problemas sin eliminarlos morirán.

Aprende a nacer desde el dolor y a ser más grande que el más grande de los obstáculos, mírate en el espejo de ti mismo y serás libre y fuerte y dejarás de ser un títere de las circunstancias porque tu mismo eres tu destino.

Levántate y mira el sol por las mañanas y respira la luz del amanecer. Tú eres parte de la fuerza de tu vida, ahora despiértate, lucha, camina, decídete y triunfarás en la vida; nunca pienses en la suerte, porque la suerte es: el pretexto de los fracasados.

Pablo Neruda

sábado, 23 de octubre de 2010

NO TE RINDAS

No te rindas, por favor no cedas,
Aunque el frío queme,
Aunque el miedo muerda,
Aunque el sol se esconda,
Y se calle el viento,
...Aún hay fuego en tu alma
Aún hay vida en tus sueños.
Porque la vida es tuya y tuyo también el deseo
Porque lo has querido y porque te quiero
Porque existe el vino y el amor, es cierto.
Porque no hay heridas que no cure el tiempo.
Mario Benedetti

Tú eres el resultado de ti misma

No culpes a nadie, nunca te quejes de nada ni de nadie, porque fundamentalmente tú has hecho tu vida.
Acepta la responsabilidad de edificarte a ti mismo y el valor de acusarte en el fracaso para volver a empezar; corrigiéndote, el triunfo del verdadero hombre surge de las cenizas del error.
Nunca te quejes del ambiente o de los que te rodean, hay quienes en tu mismo ambiente supieron vencer, las circunstancias son buenas o malas según la voluntad o fortaleza de tu corazón.
Aprende a convertir toda situación difícil en un arma para luchar.

No te quejes de tu pobreza, de tu soledad o de tu suerte, enfrenta con valor y acepta que de una u otra manera, todo dependerá de ti; no te amargues con tu propio fracaso, ni se lo cargues a otro, acéptate ahora o seguirás justificándote como un niño, recuerda que cualquier momento es bueno para comenzar y que ninguno es tan terrible para claudicar.
Deja ya de engañarte, eres la causa de ti mismo, de tu necesidad, de tu dolor, de tu fracaso.
Si, tú has sido el ignorante, el irresponsable, tú, únicamente tú, nadie pudo haber sido por ti.
No olvides que la causa de tu presente es tu pasado, como la causa de tu futuro es tu presente.
Aprende de los fuertes de los audaces, imita a los enérgicos, a los vencedores, a quienes no aceptan situaciones, a quienes vencieron a pesar de todo.

Piensa menos en tus problemas y más en tu trabajo y tus problemas sin alimento morirán.
Aprende a nacer desde el dolor y a ser más grande, que el más grande de los bstáculos.

Mírate en el espejo de ti mismo.

Comienza a ser sincero contigo mismo. Reconociéndote por tu valor, por tu voluntad y por tu debilidad para justificarte.

Reconócete dentro de ti mismo, más libre y fuerte, dejarás de ser un títere de las circunstancias,
porque tu mismo eres tu destino.

Y nadie puede sustituirte en la construcción de tu destino.

Levántate mira las mañanas y respira la luz del amanecer.

Tú eres parte de la fuerza de la vida

Ahora despierta, camina, lucha.

Decídete y triunfarás en la vida.

Nunca pienses en la suerte, porque la suerte es el pretexto de los fracasados.

PABLO NERUDA

viernes, 22 de octubre de 2010

DEBO: APRENDER ENTENDER CORREGIR ACEPTAR Y MEJORAR DEBO APRENDER

DEBO: APRENDER ENTENDER CORREGIR ACEPTAR Y MEJORAR DEBO APRENDER: -Que enamorarme no es obsesionarme ni irme a los extremos. -Que no debo poner toda la motivacion de mi vida en una persona -Que si pretendo tener una relacion de adulto, debo ... ... comportarme como tal. -Que ...no es bueno sobrevalorar, endiosar, ni idealizar a nadie. -Porque todos somos humanos y no puedo esperar de mi pareja, mas de lo que puedo esperar de un ser humano. Que es bueno ser como soy, siempre y cuando, eso no implique irrespetar a quien esta conmigo. DEBO ENTENDER: -Que no se debe rogar amor y que una relacion de pareja, no es para vivir angustiada. -Que la comodidad que me da la rutina, es falsa porque la vida esta en constante cambio, por eso es necesario aprender a tolerar la inseguridad natural que se maneja en la vida cotidiana. DEBO ACEPTAR: -Que en el amor,como en cualquier otra cosa de la vida, existen tropiezos, caidas y dolores, esto te produce miedo y lo unico que hace es dificultar mas las cosas. -Que en algunas ocasiones es necesario pasar por un gran dolo, para conocer una grran felicidad, ya que a veces el suelo del fondo es el más apto para brincar. DEBO RECORDAR -Que a veces, lo bueno se obtiene esperando y presionando se arruina. Por eso es necesario tener paciencia, esperar tranquilamente y RECORDAR.........-Que la impaciencia es producto de un impulso emocional, que tal vez pronto pasara. -Que la impaciencia asfixia a quien esta conmigo. -Que la presion se puede convertir en acciones irrespetuosas. -Que tomar una decision, mientras estoy impaciente, puede ser peligroso, porque estoy influenciado por un estado emocional extremo y pierdo objetividad, ahí no va mi verdad, va mi impulso, mi compulsion, y podria hacer algo de lo que me arrepienta. Debo tener presente que el sentir algo hoy, no implica que lo sentire mañana, y asi como me permito disfrutar, tambien debo permitirme llorar, ya que el dolor es parte de la vida, al igual que el placer. DEBO MEJORAR MI AUTOESTIMA: Para que la partida de quien quiero, no me haga sentir humillado, rechazado o despreciado. Para no ser tan sensible al abandono, para que no hiera mi EGO. Para no terminar creyendo que me dejaron por fe@ o por tont@. Para poder aceptar que simplemente funciono el tiempo que tuvo que funcionar. Para no arrastrarme poniendome de alfombra a los pies de nadie. DEBO ACEPTAR: Que a quien le agrade hoy, no es seguro que le agrade mañana, y eso no tiene que ofenderme..........si acepto que a veces las personas no pueden dar más, ni yo mismo. Si acepto que quien este conmigo tiene derecho a no estarlo y a que ya no le guste. Si acepto que a quien amo tiene derecho a tomar sus propias decisiones aunque a mi no me satisfagan. DEBO APRENDER: A NO SER POSESIVO: El que alguien se vaya no es perder una pertenencia, que me gustaba mucho. Mi pareja no es mia, es prestada y "su dueño" tiene derecho a llevarsela cuando desee. Y aunque "ser dueño" de alguien brinde mas seguridad que tenerlo prestado, debo entender que es una ilusion. Aunque crea que es mia, no lo es por lo tanto..............no puedo decidir sobre la vida de quien este conmigo. -No puedo esperar que haga solo lo que yo desee. -No puedo controlarle, manipularle, adueñarme de ella, ni controlar su destino. -No debo reclamarle a la vida porque me quito lo que me presto. Pero sobre todo......... DEBO aprender........que nunca dejaré de aprender y mientras continuo aprendiendo, DEBO permitirme VIVIR y SENTIR ♥♥♥

miércoles, 6 de octubre de 2010

LOS CUATRO ACUERDOS

No des nada por supuesto. Si tienes duda, aclárala. Si sospechas, pregunta. Suponer te hace inventar historias increíbles que sólo envenenan tu alma y que no tienen fundamento.


Honra tus palabras

Lo que sale de tu boca es lo que eres tú. Si no honras tus palabras, no te estás honrando a ti mismo; si no te honras a ti mismo, no te amas. Honrar tus palabras ,es honrarte a ti mismo, es ser coherente con lo que piensas y con lo que haces. Esto te hace auténtico y te hace respetable ante los demás y ante ti mismo.

Haz siempre lo mejor que puedas

Si siempre haces lo mejor que puedas, nunca podrás recriminarte nada o arrepentirte de nada.

No tomes nada personal

Ni la peor ofensa. Ni el peor desaire. Ni la más grave herida.

Poniendo en práctica estos cuatro acuerdos, tu vida puede cambiar, siempre y cuando seas impecable con ello. En la medida que alguien te quiere lastimar, en esa medida ese alguien se lastima a sí mismo. Pero el problema es de el otro y no tuyo.

"DESPERTAR"

"despertar"

El despertar de conciencia esta ocurriendo aquí y ahora,
las señales estan presentes a tu alrededor.
Los angeles tocan sus trompetas,
porque así tú lo has pedido
y esperan a que escuches su divino llamado.

Quizas has escogido continuar en tu letargo,
quizas aún deseas seguir experimentando
las barreras de la dualidad, quizas escuchas el llamado
y temes abrirte a un mundo nuevo que sientes desconocido,
quizas deseas despertar pero no logras
encontrar la forma de hacerlo, o bien, ya has soltado amarras,
estás abriendo tus ojos y estás comenzando a mirar la vida,
la existencia y a los otros bajo una nueva perspectiva
y de a poco empiezas a sentir el sabor de la libertad
y el placer del amor.

Despertar no es un acto de magia,
aunque llenará de magia tu vida.

Despertar no tiene nada que ver con tu mundo externo,
aunque todo lo que te rodea parecerá tener un nuevo brillo.

Despertar no cambiara tu vida,
si bien sentiras que todo ha cambiado.

Despertar no borrara tu pasado,
pero al mirar atras lo percibirás como la historia de alguien
muy querido que aprendió muchas cosas,
pero sentirás que ese alguien ya no eres tú.

Despertar no despertará a tus seres queridos,
pero ellos se verán más divinos ante tus ojos.

Despertar no sanará todas tus heridas,
pero ellas dejaran de gobernarte.

Despertar no solucionara tu situación financiera,
pero te sentirás millonario.

Despertar no te hará más popular,
pero ya no volverás a sentirte solo.

Despertar no te embellecerá ante los ojos de los demás,
pero te hará perfecto ante tu propia mirada

Despertar no te dará más poder,
pero descubrirás el poder que tienes.

Despertar puede que no disuelva
los barrotes de tus carceles,
pero te dara la libertad de ser tu mismo.

Despertar no cambiará el mundo,
te cambiará a ti.

Despertar no quita responsabilidad,
muy por el contrario te dará conciencia
de las consecuencias de tus actos y elecciones.

Despertar no te hará tener siempre la razón,
mas bien ya no sentirás deseos de tenerla.

Despertar no traerá caudales de amor a tu vida,
descubrirás que ese caudal habita en ti.

Despertar tiene poco que ver con lo que imaginas
y tiene todo que ver con el amor.
Despertar es amarte a ti mismo,
con tus límites y con tus experiencias,
es amar al otro como parte de tu ser
y es amar a la existencia,
si amar esta bella vida tan sorprendente
y variada en todos sus matices.

Para despertar busca toda la ayuda que puedas,
lee los libros que encuentres,
asiste a los encuentros que te inviten, medita,
respira y espera, todo ayudará,
pero finalmente solo tu harás la alquimia,
pues nada puede precipitarla,
sólo tu intención que suceda.

Si ya has despertado y ves como duermen los demás
a tu alrededor, entonces camina en puntillas,
respeta su sueño y descubre la perfección
de sus propios tiempos,
así como fueron perfectos los tuyos.
Cuando ellos abran los ojos el fulgor de tu brillo
los ayudará a despertar sin necesidad que hagas nada.
Si aún duermes, relajate y disfruta tu sueño,
estás siendo arrullado y cuidado.

Permitete disfrutar de la experiencia
de ser el maravilloso ser que ya eres,
tu vida es un acto sagrado
pues es la creación del Dios que hay en ti,
que eres tu.

Juan Carlos Fernández

martes, 5 de octubre de 2010

CERRANDO CÍRCULOS...

CERRANDO CÍRCULOS...
Hoy elijo abrir una nueva página en el libro de mi existencia, ¿cómo?......Cerrando círculos...... cerrando puertas, cerrando capítulos.Como quieras llamarlo: Lo importante es poder cerrarlos. Lo importante es poder dejar ir momentos de la vida que se van clausurando. ¿Terminó tu trabajo?, ¿Se acabó la relación?, ¿ ...Ya no vives más en esa casa? ¿Debes irte de viaje? ¿La amistad se acabó? Puedes pasarte mucho tiempo de tu presente 'revolcándote' en los porqués, en devolver el casette y tratar de entender por qué sucedió tal o cual hecho.El desgaste va a ser infinito porque en la vida, tus amigos, tus hijos, tus hermanas, todos y todas estamos abocados a ir cerrando capítulos. A pasar la hoja. Al terminar con etapas o con momentos de la vida y seguir para adelante. No podemos estar en el presente añorando el pasado. Ni siquiera preguntándonos por qué. Lo que sucedió, sucedió. Y hay que soltar, hay que desprenderse. No podemos ser niños eternos, ni adolescentes tardíos, ni empleados de empresas inexistentes, ni tener vínculos con quien no quiere estar vinculado a nosotros. No. ¡Los hechos pasan y hay que dejarlos ir!Por eso a veces es tan importante romper fotos, quemar cartas, destruir recuerdos, regalar presentes, cambiar de casa, cambiar de trabajo. Papeles por romper, documentos por tirar, libros por vender o regalar. Los cambios externos pueden simbolizar procesos interiores de superación. Dejar ir, soltar, desprenderse. En la vida nadie juega con las cartas marcadas y hay que aprender a perder y a ganar. Hay que dejar ir, hay que pasar la hoja, hay que vivir sólo lo que tenemos en el presente. El pasado ya pasó.No esperes que te devuelvan, no esperes que te reconozcan, no esperes que 'alguna vez se den cuenta de quién eres'. No, suelta, basta con que tu sepas quién eres y que quieres hacer con tu vida. El resentimiento, el prender 'tu televisor' personal para darle y darle al asunto, lo único que consigues es dañarte mentalmente, envenenarte, amargarte. La vida está para adelante, nunca para atrás. porque si tu andas por la vida dejando 'puertas abiertas', por si acaso, nunca podrás desprenderte ni vivir lo de hoy con satisfacción. > Noviazgos o amistades que no clausuran, posibilidades de 'regresar' (¿a qué?), necesidad de aclaraciones, palabras que no se dijeron, silencios que te invadieron. ¡Si puedes enfrentarlos ya y ahora, hazlo! Si no, déjalo ir, cierra capítulos. Dí a ti mismo que no, que no vuelve. Pero no por orgullo ni por soberbia sino porque tu ya no encajas allí, en ese lugar, en ese corazón, en esa habitación, en esa casa, en ese escritorio, en ese oficio, tu ya no eres el mismo que se fue, hace dos días, hace tres meses, hace un año, por lo tanto, no hay nada a que volver. Cierre la puerta, pase la hoja, cierre el círculo. Ni tu seras el mismo ni el entorno al que regresas será igual porque en la vida nada se queda quieto, nada es estático, todo se mueve. Es salud mental, amor por ti mismo desprender lo que ya no está en tu vida. Recuerda que nada ni nadie es indispensable. Ni una persona, ni un lugar, ni un trabajo, nada es vital para vivir porque cuando tu veniste a este mundo 'llegaste' sin ese adhesivo, por lo tanto es 'costumbre' vivir pegado a ti y es un trabajo personal aprender a vivir sin él, sin el adhesivo humano o físico que hoy te duele dejar ir. Es un proceso de aprender a desprenderse y humanamente se puede lograr porque, nada ni nadie nos es indispensable. Solo es costumbre, apego, necesidad. Pero...cierra, clausura, limpia, tira, oxigena,despréndete, sacude, suelta. Hay tantas palabras para significar salud mental y cualquiera que sea la que escojas, te ayudará definitivamente a seguir para adelante con tranquilidad. Después de eso, solo sigue adelante, traza un nuevo camino, hazlo paso a paso, con entrega, con fe, con optimismo, con amor. Y nunca olvides hacer muchos amigos en todos tus caminos, porque nunca sabes en que vereda puedes reencontrar a uno o a varios. ¡Esa es la vida

venimos a esta vida aprender avanzar

Aprendamos a dejar ir las cosas y las relaciones que ya no te sirven para la aventura de tu vida o para el desarrollo de tu alma. Muchas veces hay personas y situaciones que se presentan en tu vida para enseñarte lecciones o proveer oportunidades para un avance en el crecimiento del alma. A veces estas lecciones son difíciles pues con frecuencia no reconocemos la lección cuando se presenta, y muchas veces ignoramos al maestro por nuestra necesidad de satisfacer los deseos del ego. En estos casos, la misma lección difícil se nos presenta una y otra vez, tal vez en formas diferentes y en distintos niveles de intensidad, hasta que reconocemos la lección, aprendemos de ella y avanzamos. Gracias a Todos los que Han PASADO Por mi Vida... Gracias Dios porque he aprendido a DEJAR IR... Bendiciones a Todos...Feliz Viaje...Feliz Vida
gracias ellen

miércoles, 29 de septiembre de 2010

no dejes que tu pasado interfiera en tu presente

No es fácil romper con el pasado, porque lo pasado forma parte del quienes somos hoy. Pero hay veces que el pasado nos persigue y nos condiciona en el presente como no debiera hacerlo.

Como cuando una relación termina mal… que intentamos olvidarlo pero no lo logramos, puede incluso estar haciéndonos pensar que siempre será así, que siempre nos irá mal…

Pero como mujeres no podemos ser tan débiles, debemos aprender a romper con el pasado para saber avanzar en la vida.

domingo, 5 de septiembre de 2010

El que se quiere ir hay que dejarlo ir

No debes guardar Rencor de los que de ti se Alejan, debes Desapegarte de ellos. Ellos se marchan porque ya cumplieron la Tarea de Contribuir de alguna forma, para el Desenvolvimiento de tu Alma. No guardes Odio ni Rencor de quien de ti se aleja, no pienses que te há Traicionado. Si una persona quiere de ti Alejarse ,Agradecele por Todo...y dejala Partir....En ese momento una Nueva vacante se prepara para ser ocupada...un nuevo Amigo (a) un nuevo enamorado (a) un nuevo matrimonio...La Vida continúa , debes seguir su Ritmo. Porque ella no espera por Nadie-
se feliz es nuestra obligacion

Con amor luz bibiana pazmiño

miércoles, 14 de julio de 2010

PARÁBOLA LOS DOS ÁRBOLES

PARÁBOLA LOS DOS ÁRBOLES

Habitaba un sembrador un bosque y contemplaba un hermoso árbol... ¡el más grande árbol del bosque!. Tomó semillas de ese árbol, y plantó dos árboles igualitos, para que igualmente crecieran, e igualmente embellecieran el bosque. Mas los árboles parecían ser enanos... no crecían, no crecían... no brotaban ramas. Habían crecido muy poco y se habían quedado estancados, y no había ninguna forma de que crecieran los árboles.

El hombre aterrado, miraba los árboles y contemplaba el inmenso árbol del que venían los frutos, y se preguntaba: "¿Por qué este par de árboles, han quedado atrofiados?". Entonces se paró frente a ellos y les gritó:

-¿Por que sé han quedado tan chicos, si su semilla viene del más grande árbol del bosque? ¿Por qué no crecen sus ramas y crece su tronco? ¿Por qué no embellecen ustedes este bosque?

Y los árboles le contestaron: - Porque nos has sembrado muy cerca uno del otro, y nuestras raíces se han quitado respiración. Porque se han enredado entre ellas y se han obstaculizado su propio crecimiento. Levanta cada árbol y sepáralo, para que tenga cada uno, el espacio necesario para que sus raíces se extiendan, y así, puedan crecer los tallos y crecer las ramas. Y crecer ¡tanto!, que las ramas cerca al cielo se abracen y se entrelacen. Mas permite que las raíces tengan su propio espacio, y no se quiten ni se roben el aire.

Cuando desees crecer en la tierra, permite que tu raíz tenga su propio espacio, y permite que tu raíz pueda respirar lo suficiente.

Mas no busques ahogar otra raíz, porque también se ahogará la tuya, y no crecerás lo suficiente que necesitas crecer, para acariciar el rostro de Dios con tus ramas.

martes, 29 de junio de 2010

ame a tu esposa siempre amela

Un esposo fue a visitar a un Sabio consejero y le dijo que ya no quería a su esposa y que pensaba separarse.

El Sabio lo escuchó, lo miró a los ojos y solamente le dijo una palabra: Ámela.
Luego se calló. -Pero es que ya no siento nada por ella.
-Ámela, repuso el Sabio. Y ante el desconcierto del señor, después de un oportuno silencio, ... ... Ver más

-Agregó lo siguiente: "Amar es una decisión, no un sentimiento; amar es dedicación y entrega. Amar es un verbo y el fruto de esa acción es el amor.
El amor es un ejercicio de jardinería: arranque lo que hace daño, prepare el terreno, siembre, sea paciente, riegue y cuide.
Esté preparado porque habrá plagas, sequías o excesos de lluvia, mas no por eso abandone su jardín. Ame a su pareja, es decir, acéptela, valórela, respétela, darle afecto y ternura, admírela y compréndala.
Eso es todo "ámela".

viernes, 5 de marzo de 2010

CON EL TIEMPO‏ ( Jorge Luis Borjes, )

"Con el tiempo aprendes la sutil diferencia que hay entre tomar la mano de alguien y encadenar un alma.

Y aprendes que el amor no significa apoyarse en alguien y que la compañía no significa seguridad.

Y empiezas a entender que los besos no son contratos, ni los regalos promesas.

Y empiezas a aceptar tus derrotas con la cabeza en alto, con los ojos abiertos, con la compostura de un adulto, no con el rostro compungido de un niño.

Con el tiempo comprendes que solo quien es capaz de amarte con tus defectos, sin pretender cambiarte, puede brindarte toda la felicidad

Y te das cuenta de que los amigos verdaderos valen mucho más que cualquier cantidad de dinero.

Y que cada experiencia vivida con cada persona, es irrepetible

Con el tiempo aprendes a construir todos tus caminos en el hoy, porque el terreno del mañana es demasiado incierto para hacer planes…

Y entiendes que en realidad lo mejor no era el futuro, sino el momento que estabas viviendo justo en ese instante.

Con el tiempo verás que aunque seas feliz con los que están a tu lado, añoraras terriblemente a los que ayer estaban contigo y ahora se han marchado

Con el tiempo aprendes que incluso los agradables rayos del sol, hieren si te expones a ellos demasiado

Por lo tanto siembra tu propio jardín y adorna tu propia alma, en vez de esperar por quien te lleve flores…

Y así aprenderás que en realidad puedes sobrellevarlo todo…. Que en verdad eres fuerte y que en realidad vales mucho